El Cardo es el nombre común de varias plantas de la familia de las Asteráceas o Compuestas. Forman parte de más de un millar de géneros y más de 20.000 especies de las que muy pocas son cultivadas. Los cardos se caracteriza tienen hojas y ramas espinosas.
El cultivo de cardo está muy extendido en Europa. Los principales países productores son Italia, Francia y España. En España, la producción de cardo se centran en las regiones donde se cultiva la alcachofa porque en España, el cardo que más se cultiva es precisamente el de la alcachofa. Para que a todos nos quede claro, el cardo es el tallo de la planta de donde nace las alcachofas.
Podemos encontrar diferentes grosores de cardo, desde los más anchos a los más estrechos, todos ellos delicioso y con los que podemos hacer un sin fín de recetas. Podemos cocinar los cardos solos, con mariscos, pescados y carnes. También podemos incluirlos en sopas, legumbres y arroces. Es un ingrediente al alcance de todos y que poco uso hacemos de él.
Los cardos frescos los encontraremos en las tiendas en los meses fríos, invierno y principio de primavera, pero a partir de Noviembre ya los iremos viendo y comprando. Durante el resto del año, encontraremos los cardos envasados en tarros o incluso congelados.
Si nos inclinamos por comprar los cardos congelados o envasados, nos los encontraremos ya limpios y troceados, listos para incluir en nuestra receta.
Por el contrario, si compramos los cardos frescos, nos los encontramos en varas largas, con unos bordes espinosos y toca limpiarlos. Para limpiar los cardos solo hay que usar un cuchillo pequeño y fino con el que retiramos los dos bordes de los cardos. Luego, a la par que vamos troceando, iremos quitando las fibras más gruesas, a modo de hilo, que nos dejará las pencas de los cardos más finas y jugosas.
La foto que veis son unos cardos con almejas y gambas, un sencillo guiso que se hace de manera muy sencilla. Si con las cabezas de las gambas hacemos un fumet para mojar el guiso, quedará un sabor mucho más rico y potente.
¿Queréis la receta? Pues os la facilito
- 1 manojo de cardos
- 1 cebolla
- 300 gr de gambas
- 300 gr de almejas
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta molida
- 1 copa de vino fino
- Pelamos las gambas y ponemos las cabezas y cáscaras en una olla con un fondo de aceite. Rehogamos y añadimos el vino. Ponemos sal y cubrimos de agua. Dejamos que hierva 10 minutos y colamos.
- En la Cookeo ponemos un fondo de cebolla y sofreímos. Función dorar.
- Limpiamos los cardos y troceamos.
- Añadimos los cardos a la Cookeo, salpimentamos y cubrimos con el fumet de las gambas.
- Cerramos y seleccionamos 5 minutos cocción rápida.
- Abrimos, añadimos las gambas y las almejas bien limpias.
- Seleccionamos función dorar y dejamos que las almejas abran y las gambas se cocinen. Unos 2 o 3 minutos.
- Rectificamos de sal.
- Servimos.